Entradas

Normas apa :logica

Imagen
  ¿Qué son las Normas APA? Las Normas APA es el  estilo de organización y presentación de información más usado en el área de las ciencias sociales . Estas se encuentran publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance las formas en que se debe presentar un artículo científico. ¿Cómo hacer un ensayo con las normas APA?  El ensayo debe estar en letra de 12 puntos y a doble espacio.   Se recomienda un margen de 2,5 cm en los cuatro lados de las páginas . Emplea este formato básico en todas las páginas del ensayo.

~Cambio climatico~

Imagen
             ¿Que es el cambio climatico? El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, por ejemplo, a través de las variaciones del ciclo solar. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas. Algunos ejemplos de emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el metano. Estos proceden del uso de la gasolina para conducir un coche o del carbón para calentar un edificio, por ejemplo. El desmonte de tierras y bosques también puede liberar dióxido de carbono. Los ver...

~Oxidos Metalicos~

Imagen
                 ¿Que son los oxidos metalicos?  Los óxidos metálicos (también conocidos como óxidos básicos ) son compuestos que se originan a partir de la combinación entre un metal  y el oxígeno, con la particularidad de estar unidos fundamentalmente por un enlace denominado iónico.  Por ejemplo:  óxido cuproso, óxido cúprico, óxid o de zinc. Generalmente tienen la característica de ser sólidos y tener un punto de fusión relativamente alto (precisamente esto es lo que les es típico y lo que los diferencia de los óxidos no metalicos, que tienen uno bastante más bajo). Los óxidos metálicos son habitualmente cristalinos y al menos medianamente solubles en agua . Los óxidos metálicos son        buenos conductores del calor y la electricidad, y por eso es habitual que se los utilice a esos propósitos. Ejemplos:  Óxido cuproso (Cu 2 O)...

~Tipos de argumentos~

Imagen
             ¿Que son los argumentos? Los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones con razones”. Un argumento debe contener premisas y una conclusión.         ~Caracteristicas de los argumentos ~ ●  Todo argumento constituye un intento por convencer a uno o varios receptores de la veracidad o conveniencia de una conclusión, obtenida a partir de una o un conjunto de premisas, mediante procesos deductivos o inductivos de orden lógico, racional. ● No son argumentos las opiniones, fundadas o infundadas, ni los sentimientos, ni las premoniciones; si bien todo ello puede ser empleado como premisa en un debate, para lo cual servirán de premisas a posteriores argumentaciones. El proceso de la argumentación comprende los siguientes componentes:  Tesis: Una conclusión principal a favor o en contra de la cual se debatirá. Premisas:  Un conjunto de proposiciones que permiten abordar...

¿Que es la química?

  La química  es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también, y sobre todo, crear, ya que es el arte de hacer compleja la materia . Para captar la lógica de la reciente evolución de la química, hay que retroceder en el tiempo y dar un salto atrás de unos cuatro mil millones de años. La  química  es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también, y sobre todo, crear, ya que es el arte de hacer compleja la materia. El estudio de las sustancias, sus propiedades, la estructura de la materia, la neutralización de un ácido, la reacción de un metal con el oxígeno, la combustión, el reconocimiento de diversas sales y las leyes a  que  responden todas estas reacciones, es considerado por la  Química .

CUADRADO PERFECTO

Imagen
El método de completar el cuadrado, también llamado completación de cuadrado, o compleción de cuadrados, es la técnica que se utiliza cuando tenemos una ecuación de segundo grado o cuadrática, del tipo ax2 + bx + c = 0, con a distinto de 0, y la transformamos, primero en un trinomio cuadrado perfecto, con el fin de “completar” la ecuación para crear un cuadrado de binomio y así poder despejar la incógnita X y llegar a las raíces o soluciones. Para que puedas entender mejor este método,  consideraremos primero la ecuación del tipo x2 + bx + c = 0, la cual, si transponemos el término c nos queda; x2 + bx = - c. ¿Cómo se completa el cuadrado perfecto? Nos dan una cuadrática y nos piden completar el cuadrado. Comienza moviendo el término constante al lado derecho de la ecuación. Completamos el cuadrado al tomar la mitad del coeficiente de nuestro término x, elevándolo al cuadrado y sumándolo a ambos lados de la ecuación. https://www.youtube.com/watch?v=51Mjg1OVjTo ,  vídeo de apoy...

LÓGICA:PREMISA MAYOR,PREMISA MEJOR Y CONCLUSIÓN

¿Cómo identificar la premisa mayor y menor? Así sucede con los silogismos ordinarios de dos premisas:  una «premisa mayor» (que contiene el término mayor, predicado de la conclusión) y una «premisa menor» (que contiene el término menor, que hace de sujeto en la conclusión) . Por ejemplo: Todos los mamíferos son animales de  sangre caliente Por ejemplo: Las plantas son verdes (premisa mayor), el musgo es una planta (premisa menor); por lo tanto, el musgo es verde (conclusión).