¿Cómo el cambio climático puede afectar a nuestra salud?

 El cambio climático ya está afectando a la salud de muchas maneras, por ejemplo, provocando muertes y enfermedades por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, como olas de calor, tormentas e inundaciones, la alteración de los sistemas alimentarios, el aumento de las zoonosis y las enfermedades.

Muchos de los virus y bacterias más letales son sumamente sensibles al clima, es decir a la temperatura y las precipitaciones, lo que incluye el cólera y las enfermedadesdiarreicas, así como otras enfermedades como el paludismo, el dengue, y otras infecciones transmitidas por vectores.

El cambio climático global ya tiene efectos que se pueden observar en el medio ambiente. Los glaciares se han encogido, el hielo en los ríos y lagos se está derritiendo antes de tiempo, los hábitats de plantas y animales han cambiado y los árboles florecen antes.

El clima afecta directamente el estado de salud de las personas, así, cuando la temperatura del aire es baja, las personasdisminuyen su temperatura y pueden contraer enfermedades virales, como el resfrío. Del mismo modo, temperaturas excesivamente altas pueden perjudicar a personas mayores y niños pequeños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es la química?

Tabla periódica

CUADRADO PERFECTO